Flamantës desde Ovalle estrenan «Cerrar la Puerta»

La banda ovallina presentó el primer adelanto de «Canciones de Amor, Locura & Muerte», su primer álbum que marca una etapa importante para el trío.
Partieron como un dúo, integrado por Esteban Grevy Guzmán (voz y teclados) y Zaka Pastén (guitarra) con el nombre de Fausto Not Disco, donde al tiempo se sumaron músicos como Francisco Pinto en el bajo. Poco a poco se ganaron el cariño y los espacios musicales en la región de Coquimbo, tocando en festivales importantes como el Día de la Música en La Serena, Festival ARC, Ovalle Cultura y recientemente en un evento gratuito en el marco de la COP25. Este último fue el escenario cúlmine de su proyecto con la firma de Fausto Not Disco.
Publicaron un EP grabado en su ciudad natal Ovalle, del cual hoy no queda registro alguno en plataformas digitales, salvo quienes alcanzaron las pocas ediciones físicas que se crearon en su momento. Pero todo acto tiene un propósito detrás. En este caso, la banda decidió rearmarse desde cero con un nuevo nombre y la reedición de aquellas canciones que integraron el extinto material.
Este primer disco fue creado a fuego lento, justamente para dar a conocer un trabajo bien logrado donde se plasme la nueva visión de la banda, que sí ha sabido de cambios e intentos por surgir en la industria musical; como su fugaz participación en Talento Chileno, donde extrañamente fueron eliminados, o la opción de radicarse en Santiago, que tampoco resultó. Pero la vida le tenía preparada otra cosa a estos jóvenes ovallinos que hoy se reestructuran bajo el rótulo de Flamantës, un nombre tentativo para marcar el inicio de una nueva etapa.
‘Canciones de Amor, Locura y Muerte’ es el título del álbum debut que Grevy (vocalista) lo describe como «un trabajo de amigos, el sueño que tuvimos desde pequeños y que hoy se cierra la puerta para abrir otra más grande» dice. Y claro está, porque el trío formado por Esteban, Zaka y Francisco vienen trabajando desde anteriores proyectos musicales originados en plena adolescencia.
El disco fue grabado a cuentagotas en distintos lugares, entre ellos Estudios Tierra (Santiago), bajo la mirada atenta del ingeniero en sonido y productor Conrado Garay. En este espacio ubicado en Barrio Bellavista, Flamantës compartió con diversos músicos que participaron en la grabación, desde directores de orquesta, baterías y la colaboración especial del saxofonista Franz Mesko. Ya en tierras locales, el grupo invitó a músicos serenenses a integrarse a su ópera prima, que está cada vez más cerca de ver la luz.
Este martes se liberó el primer adelanto llamado «Cierra la Puerta», una canción donde se puede escuchar influencias del jazz, el blues y el pop, potenciado por una atractiva base instrumental y la cálida voz de su frontman.
¿Qué le depara el destino a Flamantës? no lo sabemos, pero es evidente que lo tienen todo para surgir en la industria musical, que la mayoría de las veces es ingrata con los proyectos provenientes de regiones, más aún del norte. Escucha «Cierra la puerta» a continuación: