Contingencia social y ambiental se presenta en video de artistas elquinos

“El Despertar” de la cantante Ignacia Tagle junto al MC Cokestayla busca generar conciencia en torno al tema de la escasez y el saqueo del recurso hídrico en el Valle de Elqui.
La comunidad del Valle de Elqui ha visto como en el último tiempo el cauce, alguna vez abundante y lleno de biodiversidad, se ha reducido a límites casi insostenibles para la vida y la productividad de los pequeños agricultores del sector. Sobre esta materia, se han levantado una serie de polémicas que, con el estallido social de octubre 2019, no sólo se han acentuado, sino que también se han asentado en la agenda social, política y vivencial de los habitantes de Vicuña y todas su localidades de los alrededores.
Frente al acusado saqueo del recurso hídrico y sumándose a la lucha por la libertad del rio Elqui, los músicos elquinos Cokestyla e Ignacia Tagle compusieron esta canción titulada “El Despertar”, un llamado a defender nuestros ríos y a tomar conciencia sobre el derecho humano y ciudadano que hay sobre ella, y que en Chile no se ha respetado, haciendo posible el acaparamiento y un uso indiscriminado por parte de grandes empresarios. Una realidad que en las comunidades como la del Valle de Elqui, marcadas por la producción agropecuaria, es otro signo inequívoco de la desigualdad sobre la cual está construida nuestra realidad como país.
La pieza audiovisual, dirigida por Nikolas Rojas y producida por Vinilo Films, se basa en el registro fonográfico realizado por The Natural Records y cuenta también con la performance de la artista escénica Anouk Pojomovsky.
“El Despertar” ya está disponible en YouTube y Facebook.